2

LÉA VICENS, EL SUEÑO CUMPLIDO DE UNA AMAZONA

by martagonzalez / 21 enero, 2016

Muchos lo sueñan, pero pocos lo consiguen. Dejó su Francia natal y vino a España hace ocho años para comenzar de cero una nueva vida. ¿El motivo? La ilusión de ser rejoneadora. Contra todo pronóstico, ha conseguido lo que parecía imposible: hacerse un hueco en los carteles de las principales ferias taurinas.

Después de numerosos triunfos en los ruedos, la bella amazona ha demostrado ser mucho más que eso. Se ha ganado el respeto del público. Y esta inminente temporada, con el nuevo reto de afianzarse, se medirá en los ruedos con los pesos pesados del toreo a caballo. Con los reyes del rejoneo.

Pero para llegar hasta aquí, Léa Vicens ha recorrido un largo camino…

IMG_4759-(1)

FOTO: Teseo. Joserra Lozano.

Hace unas semanas, me desplacé junto al equipo de Trofeo Galope hasta el Rancho El Rocío, propiedad de los hermanos Peralta, para hacerle un reportaje. (En la revista podréis leer una amplia entrevista sobre los aspectos ecuestres más técnicos).

IMG_2061

Sin embargo, charlando durante un paseo a caballo, me sorprendió conocer la historia que se esconde tras ella y quiero compartirla aquí con vosotros…

FullSizeRender

Porque sabéis que me gustan las personas que persiguen sus sueños, aquellas que creen en lo que parece imposible y que llegan lejos porque confían en su esfuerzo y en ellas mismas. Y así es Léa.

Fernando-Mena330

A lomos de Sefar y Gacela comenzamos el paseo por las marismas de la finca, ubicada en la localidad sevillana de Puebla del Río…

Fernando-Mena249

Aquí, se siente como en casa…

Fernando-Mena197

Es evidente su dominio sobre el caballo. Parece su estado natural. No me equivoco cuando le afirmo, y no pregunto, que lleva toda su vida montando a caballo.. Me confirma que “montaba antes de aprender a andar”.

FOTOS: FERNANDO MENA

Marta: Me cuesta imaginar cómo era tu anterior vida, en Francia y lejos de tu profesión actual…

Léa: “Tenía una vida corriente en Nimes, donde estudiaba. Mi entorno familiar y de amigos no tenía nada que ver con el toro. Mi día a día era el de una chica normal, una estudiante más”.

Fernando-Mena637

M- Sabemos que la afición a los caballos te viene de niña, pero ¿Cómo surgió la pasión por los toros?

L- “Me vino a los 16 años cuando estaba en el instituto. Casualmente, me dieron un trabajito de acomodadora en la Plaza de Toros de la ciudad y tuve que ver las corridas “obligada” y me encantó. Empecé a estar loca por los toros. Mi afición empezó a crecer de forma desproporcionada, a toda velocidad…”

Fernando-Mena200

Al poco tiempo se matriculó en la universidad y comenzó la carrera de biología. Sin embargo, el runrún del toro no se le iba de la cabeza.

Trató de seguir su rutina. Sus antiguos propósitos. Terminar los estudios y buscar un trabajo como bióloga en Francia. Sin embargo, su sueño ahora era otro. Ella era consciente de que era casi imposible pero… “sino lo intentaba nunca lo iba a saber”.

Fernando-Mena216

Por eso, cuando cumplió 20 años, poco antes de terminar los estudios, decidió dejarlo todo para venir a probar suerte, intentar ser torero… Una decisión que marcó su destino.

M- ¿Qué pensaron tus padres al respecto?

L- Bueno, en realidad sólo les dije que me iba un par de meses a Sevilla en vacaciones y que iba a estar de jinete en una finca. Pero nada relacionado con los toros. No me gusta decir las cosas hasta que no están hechas. Y por eso, no quise adelantar nada hasta que yo no viera posibilidades reales de ser rejoneadora.

Fernando-Mena218

M- Entonces, ¿cuándo se lo dijiste?

L- Cuatro años después, cuando tuve firmada la primera fecha para torear…

Fernando-Mena075

M- Y cuando llegaste al Rancho pidiendo una oportunidad, ¿Qué te dijeron de los hermanos Peralta?

Fernando-Mena348

L- Dijeron que lo podía intentar pero que era casi imposible. Otras chicas antes habían probado fortuna, sin éxito y fueron realistas. Tenía muy pocas posibilidades de conseguirlo, por no decir ninguna… Pero no me querían quitar la ilusión así que me dieron un trabajo como jinete y comencé mi vida en el Rancho.

Fernando-Mena005

M- ¿Cuál era tu labor?

L- Al principio domaba potros cerreros. En paralelo compré un potrito que se llamaba Gacela, que hoy es el número uno de mi cuadra. Lo empecé a domar y a probar con vacas y poco a poco compre otro, y otro y otro. Así hasta que empecé a reducir las horas de trabajo en la finca para dedicarme al rejoneo.

Fernando-Mena007

M- ¿Cómo recuerdas esos primeros meses en España? Supongo que los comienzos fueron duros teniendo en cuenta que fue un cambio de vida tan radical y tratando de probar suerte en un sector tan diferente y “especial” como son los toros y todo lo que ello conlleva, además siendo mujer en un mundo de hombres. 

Fernando-Mena113

L- “Si, fue un reto. Fue muy difícil. Cuando vine a España, llegué sin nada. No conocía el país, ni el idioma… ni el mundo del toro. Sólo sabía que quería ser torero. Recordándolo ahora en perspectiva… si te digo la verdad no sé cómo pude hacerlo. Veo todo lo que he conseguido y pienso que no se si sería capaz de volver a hacerlo…”

Fernando-Mena551

Fernando-Mena457

Yo sin embargo pienso que sí. Léa volvería a hacerlo. Seguro. Una y mil veces más…

Fernando-Mena463

Porque las ilusiones mueven montañas…

Fernando-Mena434

Y si has llegado hasta aquí, quien sabe hasta donde más puedes hacerlo. No hay límites mientras el valor y la ilusión te acompañen. Y a ti, te sobran ambas.

FullSizeRender

Enhorabuena por lo conseguido  y suerte para esta gran temporada que te espera, seguramente, la de tu confirmación.

(En la edición impresa de Galope podéis leer todos los detalles sobre su cuadra, entrenamientos, doma, nuevo apoderamiento… )

Me despido hasta la próxima publicación, familia.