«Léa Vicens, dos orejas y Puerta Grande en homenaje a Iván Fandiño. La terna con lágrimas en los ojos salió andando»
MUNDOTORO.COM
“Triunfal colofón de la Feria del Corpus en Granada. Triple Puerta Grande, aunque los tres jinetes declinaron salir en hombros por respeto a la memoria de Iván Fandiño, en un festejo que se inició con un respetuoso minuto de silencio.
Firmó las tablas Lea Vicens con el tercero, que salió con bríos de chiqueros. Tuvo codicia el toro de Benítez Cubero, por lo que costó templar de costado las embestidas del encastado animal, pero lo logró Lea. Esfuerzo importante, a lomos de ‘Bético‘, una de las estrellas de su cuadra. El carrusel de cortas logró mantener el diapasón de su labor y un rejonazo de efecto fulminante puso la oreja en su mano.
Otra arrancó del sexto. La amazona gala supo sacar partido de la movilidad del astado de Benítez Cubero para aprovechar sus arrancadas con temple. Pureza de Vicens, que gustó en su paso por Granada. No falló con los aceros y aseguró el triunfo como sus compañeros”.
FUENTE: http://www.mundotoro.com/noticia/sigue-on-line-el-festejo-de-rejones-que-cierra-granada/1331784
CULTORO.COM
“Una tarde marcada por el dolor por la pérdida de Iván Fandiño. Se palpaba en el ánimo de todos, la enorme tristeza y la desgana general de celebrar la tarde. Pero todos los presentes individualmente rindieron el mayor de respetos a Fandiño de forma callada y sacando de su interior la raza, esa que fue uno de los mayores baluartes del vasco. Quién mayor esfuerzo hicieron fue la terna que tiró para adelante con la corrida a sabiendas que no había ilusión y sólo ganas de acabar. Muchísimo mérito tuvieron los tres de vestirse de toreros, de anteponer su profesión a sus desvelos y de triunfar ante una corrida deslucida.
Los rejoneadores se tragaron sus lágrimas en el paseíllo, apretaron los dientes y se lo ofrecieron a Iván, porque la tarde fue por y para Fandiño. La terna con lágrimas en los ojos salió andando por la puerta grande. Los tres se rompieron al final de sus respectivas actuaciones.
3º Tuvo Léa un toro descastado y parado que embestida fuerte cuando tenía a las cabalgaduras en su terreno. Tuvo que arriesgar mucho la francesa para sacar partido ante semejante animal. Con Bach, de salida, le dejó dos rejones en buen sitio. En ese tercio el toro salió abanto y muy suelto. Bético puso en escena torería ante el parado por esas alturas de la lidia. Las banderillas resultaron muy afanadas.Bazuka, tierra a tierra, también conjunto un pasaje muy trabado. Buscó Léa recursos y raza con un toro muy metido en el tercio y sin querer salir de allí. El par al violín resultó difícil pero muy vistoso y arriesgado. Greco para las cortas con ritmo, algo que no tuvo el toro y que puso Vicens. Espontáneo finalizó con un certero rejonazo y oreja al esportón. Faena enrazada y elegante de Léa.
6º Se fue apagando el sexto poco a poco tras unos primeros tercios con buen son. Léa ofreció su registro clásico y elegante, ese que le caracteriza y que acusa su natural personalidad. Montó a Guitarra de salida para dejar dos rejones de castigo. Gacela y Deseado protagonizaron un precioso tercio de banderillas.Deseado con él tierra a tierra. Espontáneo cerró una labor justa y medida ante el cierraplaza. Oreja”.
FUENTE: http://www.cultoro.com/festejos/2017/6/18/para-ivan-24324.html
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros Monumental de Frascuelo de Granada. Cuarte de la feria del Corpus. Corrida de rejones.
Seis toros de Benítez Cubero.
Andy Cartagena; oreja y dos orejas.
Diego Ventura; oreja y dos orejas.
Lea Vicens; oreja y oreja.
Incidencias: Se guardó un respetuoso minuto de silencio tras el paseíllo en memoria de Iván Fandiño.
FOTOS: Lances de Futuro – Arjona