Mundotoro
‘Notable presentación de Lea Vicens, que cortó una oreja’
«El rabo que paseó Leonardo Hernández, que sobresalió a un nivel muy superior dentro del cartel de seis rejoneadores; las dos orejas de Rui Fernandes; o la, notable presentación de Lea Vicens, que cortó una oreja, hicieron sombra a la tarde de anécdotas, entre el retraso por el acondicionamiento del ruedo y el mal juego de las mulillas. Se hizo de noche en la primera de feria que además tuvo como compañera al frío y el viento.
Lea Vicens se presentó en Jerez con una ovación por parte del público al salir montando a ‘Bach’ para recibir al sexto. Esa conexión con el público continuó durante toda la lidia. El toro se cerró en tablas desde antes de la primera banderilla, cuando tuvieron que abrirse los paraguas. El toro se hizo daño y la francesa estuvo magistral a la hora de cuidarlo, provocando las embestidas sin tirones y manteniendo un ritmo constante. Con ‘Desafío’ clavó una banderilla al violín, por dentro, casi sin espacio entre las tablas y su oponente. Puso dos banderillas cortas antes de dejar un rejón trasero y pasear una oreja.
El tercero, hondo, acapachado, tuvo nobleza y colaboró en una faena de mucha emoción y transmisión de Leonardo Hernández, que puso al público en pie tras las cabriolas y realizó grandes quiebros. Ya cerrado en tablas puso cortas al violín y una última rosa en los medios. Otro rejonazo fulminante y palmas al compás antes de otorgarle las dos orejas y el rabo.
Abrió la feria un toro cuesta arriba y fino de Fermín Bohórquez al que Rui Fernandes puso dos rejones de castigo por ser el toro reservón. Eso también obligó al rejoneador a pasar en falso en las primeras banderillas y arriesgar mucho con los caballos, especialmente cuando citó en corto, dotando de emoción y superioridad a la faena. El rejón final fue certero y paseó las dos orejas.
Sergio Galán recibió al segundo en la puerta de chiqueros. Un toro bajo y con mayor volumen, rajadito pero con calidad en el embroque. Tuvo que tirar de repertorio para provocar las embestidas, a corta distancia, siendo especialmente lucidas las tres banderillas primeras y un par a dos manos. Pinchó en dos ocasiones y el problema con las mulillas en el arrastre, que tuvieron que ser sustituidas por un tractor, enfrió el resultado de la actuación.
El cuarto hizo pareja con el primero en presencia, salió con mayor brío de los chiqueros y tuvo nobleza pero se vino a menos. La faena de Manuel Manzanares tuvo menor transmisión, tras el éxito anterior. Tuvo que echar pie a tierra para descabellar y de nuevo fueron protagonistas las mulillas.
Largo y montado, el quinto fue manso. Con un solo rejón de castigo tuvo velocidad cuando quiso embestir y Andrés Romero ajustó mucho en los quiebros y en las piruetas. El toro puso en un aprieto a un banderillero auxiliar en su huida hacia el burladero y alcanzó a los caballos repetidamente. Finalizó con tres cortas y dejó medio rejón. Hubo petición minoritaria».
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros de Jerez de la Frontera – Cádiz. Primera de la Feria del Caballo. Corrida de rejones.
«Lleno”
Seis toros de Fermín Bohórquez, bien presentados y de juego variado.
Rui Fernandes, dos orejas.
Sergio Galán, silencio.
Leonardo Hernández, dos orejas y rabo.
Manuel Manzanares, silencio.
Andrés Romero, vuelta al ruedo tras petición.
Lea Vicens, oreja.
Foto: Arjona