Cultoro
«Una pintura era ‘Guitarra’, una yegua de capa baya y de espectacular expresión con la que inició Léa su labor al tercero. Un gran galope mostró esta yegua, templándose y clavando el primer rejón. Distraído el toro, se ponía por delante, le pedía a Léa hacer pasadas en falso para cuadrarse en este prólogo. Inició el tercio de banderillas a lomos de ‘Gacela’, perdiendo el toro las manos un par de veces por su falta de fuerza. La primera banderilla fue brillante, batiendo a pitón contrario y llegándole muy cerca al toro. Fue aprovechando el poco fuelle con ‘Bazuca’, un tordo rodado, con el que dejó una reverencia en el centro del ruedo y citando al animal para que no perdiese la fijeza. Poquísimos capotazos dieron los auxiliadores, toda la lidia la llevó a cabo ella. Tomó con ‘Jazmín’ dos cortas y dejando piruetas en el centro del ruedo para clavar dos rosas en ese lugar. Rejón de muerte en mano, y tras pasarse de faena con el toro echado, dejó medio rejonazo a la primera, y a la tercera meterlo entero. Ovación.
En el cierraplaza, logró Léa caracolear en los medios para cobrar un rejón de castigo en todo lo alto. Con el castaño ‘Bético’, adornado con borlas blancas, llevó al toro de costado a dos pistas. En faena, cubrió con este caballo poniendo cinco banderillas con un caballo de flexibilidad máxima, batiendo siempre por delante de los pitones. Montando a ‘Bazuca’, puso punto y final al tercio de banderillas. Los pares fueron siempre de poder a poder. Ya en tablas, enlazó un galope reunido para llegar a la cara del toro. Siguió lidiando con ‘Bazuca’, dándole los pechos al toro para llegarle muy cerca. Fue un caballo con mucha calidad, poniendo dos hierros importantes. Dos rosas dejó en el final de faena antes de tomar el de muerte montando al tordo ‘Greco’. Fue a lomos de ‘Espontáneo’ con el que terminó Vicens su actuación, no acertando en tres ocasiones y matando de tres golpes de verduguillo. A pesar de ello paseó una oreja».
Mundotoro
«El tercer toro fue un ejemplar sin fuerzas al que Lea exprimió hasta pasarse de faena y acabar matando a la tercera. Ejemplo de pureza y verdad en cada pasada en la que permitió el astado a la amazona. Finalmente, recogió una ovación. No importó la suerte suprema para que Lea Vicens paseara su trofeo después de realizar una faena magistral de principio a fin. La francesa basó su labor en clavar las banderillas muy de frente y con la verdad por delante. La labor llegó con pasión a los tendidos y fue concedida la última oreja del festejo».
FICHA DEL FESTEJO
San Sebastián de los Reyes (Madrid). Feria del Santísimo Cristo de los Remedios.
Toros de El Canario. Bien presentados y colaboradores de juego.
Entrada: Un tercio.
Sergio Galán, oreja y dos orejas.
Manuel Manzanares, palmas y oreja.
Lea Vicens, ovación y oreja.
Fotos Interiores: Aplausos / Julián López
Foto de portada: Archivo / Manuel Da Costa