“Lea Vicens pasea tres orejas en una tarde de elegancia máxima. Huelva se entregó a la rejoneadora que abrió la Puerta Grande en su debut en La Merced». 

CULTORO

«Este domingo tenía lugar, en la Feria de Colombinas, el cierre del serial con la tradicional corrida de rejones en la que hacían el paseíllo Pablo Hermoso de Mendoza, Andrés Romero y Lea Vicens. Un encierro de Los Espartales se lidiaba.

Una ventana al pasado, un soplo de aire fresco que no hace sino volver a retrotraernos a una época en la que el rejoneo era seña de identidad. Unos años en los que dos rejoneadores sevillanos marcaban un sello y un concepto dentro de una plaza de toros. Estamos hablando de los hermanos Peralta. Pues bien, hoy su pupila quiso abrir de par en par esa ventana y sacar a relucir ese concepto de elegancia y torería que tanto le inculcaron sus maestros. Hoy en Huelva vimos esa versión de rejoneo que vive tras la premisa de un concepto singular, ese que hizo grandes a dos hermanos, esos que años después se ven reflejados en el espejo de esta rejoneadora, que hoy volvió a marcar ese camino que no hace sino otorgar al escalafón de ese tan necesitado temple. Francia tiene un diamante en bruto con nombre de mujer, pulido en el Rancho El Rocío por dos maestros que apostaron por ella, pasado el tiempo y tras verse unas condiciones interesante, ese diamante en bruto es una realidad, en su mano tiene consolidar este concepto y llegar la élite del rejoneo.

Importante y solvente actuación la realizada por Lea Vicens ante el interesante tercero. Un toro con la virtud del galope franco. Desde el principio Lea dejó claro que iba a ser una faena de guante de seda, tanto en el recibo en el centro del anillo como en banderillas. Galopó de costado sin forzar la figura, todo pausado y con una gran elegancia. Cautivó a la afición en una faena de buena doma y gran expresión torera. A lomos de Bético y Gacela se metió al Huelva en el bolsillo, para más tarde rematar en las cercanías a lomos de Jazmín y Espontáneo. Tras un rejón cortó las dos orejas de una forma rotunda.

La tarde tuvo un nombre, Lea Vicens. Su faena al sexto fue por el camino que ya mostrara en el tercero, temple, buena monta y elegancia. Ante un toro manejable aunque con cierta mansedumbre, le construyó una faena sólida y muy torera. A lomos de Gacela dejó banderillas de buena ejercicio y templada monta, mientras que a lomos de Deseado acabó de calentar a La Merced. Las cortas y las rosas volvieron a recordar a los Peralta. Una labor rematada de un rejón arriba pero algo traserito. Se le pidieron con fuerza las dos orejas, pero finalmente su balance quedó en un trofeo que se antoja escaso para los aficionados que colmaban en casi dos tercios la plaza».

Fuente: http://www.cultoro.com/festejos/2017/8/6/ventana-pasado-25267.html

MUNDOTORO

«Tarde con muchos matices en la última de Huelva, donde los dos mejores toros fueron a las manos de Lea Vicens, que consiguió pasear tres trofeos, con fuerte petición de la segunda oreja en el que fue sexto.

De forma espectacular recibió Lea Vicens al tercero de la tarde, parándolo en el centro del ruedo al hilo de la cola del caballo. Con ‘Bético’ desató al público tras completar una vuelta al ruedo dando el lateral al astado. La faena continuó creciendo a medida que avanzaba la lidia de este buen toro de Los Espartales que permitió el triunfo. Sin puntilla calló el tercero y el público reconoció la actuación de Lea con dos orejas.

Lea Vicens se midió al último toro de las Colombinas de Huelva, completando una gran actuación en su segundo toro. Consiguió cortar una oreja después de una faena que caló en los tendidos desde su comienzo».

Fuente: http://www.mundotoro.com/noticia/sigue-en-directo-la-de-rejones-de-huelva/1338218

AGENCIA EFE

«Cierre triunfal de las fiestas Colombinas con dos de los actuantes a hombros. La corrida de Los Espartales tuvo variedad de comportamientos. Se llevó el mejor lote la francesa Lea Vicens, que se presentaba en Huelva, y realizó dos trasteos llenos de espectacularidad.

Una revolución montó Lea Vicens en su primer toro, el que hacía tercero. Lo paró con temple con «Bach», el toro tuvo movilidad y transmisión, persiguiendo con codicia el caballo. Lo llevó encelado la francesa. Con «Bético», llegó el momento álgido de la faena, llevando al burel a dos pistas con emoción. El rejón final provocó la reacción del público entregado a la rejoneadora, que le concedió las dos orejas.

El que cerraba plaza y feria también mostró movilidad. Faena espectacular de Lea, mejor en los cites que en la colocación de los rehiletes. Lo mejor del trasteo lo realizó montando a «Gacela», en los quiebros. Remató la faena montando a «Greco», con las banderillas cortas, y a «Espontáneo», con el que consiguió un rejón trasero. Se le concedió la oreja con fuerte petición de la segunda».

Fuente: http://eldia.es/agencias/9351138-Lea-Vicens-Andres-Romero-ultimas-salidas-hombros-Colombinas

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de La Merced, Huelva. Cuarta de abono. Corrida de rejones. Dos tercios de entrada.

Seis toros de Los Espartales, desiguales de comportamiento. Fue devuelto el quinto, en su lugar salió un sobrero del hierro titular.

Pablo Hermoso de Mendoza; Ovación y ovación.

Andrés Romero; Oreja y oreja.

Lea Vicens; Dos orejas y oreja tras fuerte petición de segunda.

Fotos: Plaza de Toros La Merced