Hizo lo que pudo Lea Vicens en los primeros tercios con el tercero, un toro que salió con celo y movilidad pero que se apagó muy pronto. Y con esos mimbres tuvo que hilar la francesa una faena de clasicismo, muy fiel a su concepto, con su cuadra para llegar arriba. No se salió de su esquema en banderillas, muy clásica en la proposición y la ejecución de los palos, para conectar con el tendido. Obra medida, en la que sostuvo el tranco débil del de Capea. Tras la rueda de rosas, pinchó lamentablemente con Espontáneo, por lo que fue silenciada.

Explosivo salió también el sexto, al que dejó un buen rejón de castigo Lea y luego un inicio de faena de buen son a lomos de Aladín. Faena de importancia de Vicens, que firmó banderillas de mérito con otro buen toro de la familia Capea. Acabó con tres rosas ante este toro de calidad a menos y, tras el rejón final, cortó dos orejas.

Cultoro

 

El sexto volvió a mostrar una condición de clase y bravura. Arriesgó mucho Lea Vicens que acortó distancias, toreó de costado y quebró con ‘Bético’. El caballo español en simbiosis del buen rejoneo de Lea Vicens lograron una conexión con los tendidos que se mantuvo hasta el final de la faena. El rejón de muerte hizo caer el astado sin puntilla. Dos orejas. No fue fácil la lidia del tercero para Lea Vicens que tuvo que medirle mucho para que el toro no perdiera las manos. Se cerraba el astado en tablas. Ajustó Lea Vicens en un rejoneo clásico y sin exceso de lucimientos. Pichó y se atascó con el rejón de muerte. Silencio.

Mundotoro

 

Complicado tercer toro para Lea Vicens, que tuvo que medirle mucho para que el toro no perdiera las manos, cerrándose en tablas. Faena de oficio y sobria que no pudo mejorar con el rejón de muerte.

El sexro fue un animal con clase y bravura. Fue con todo Lea Vicens que acortó distancias, toreó de costado y quebró con «Bético», logrando conectar con los tendidos. Acertadísima con el rejón de muerte hizo caer el astado sin puntilla. Dos orejas.

Burladero