Con un triunfo de puerta grande comenzó la temporada 2015 de Léa Vicens. Ocurrió en la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda, donde la rejoneadora cortó un total de tres orejas a dos novillos de Peralta de distinto juego.
El primero fue bravo y bien hecho, pero tuvo el defecto de desarrollar sentido y recortar los viajes de los caballos. Sin embargo, el pulso demostrado por la amazona francesa, que no pareció acusar el parón del invierno, le permitió sacar el mejor partido de su cuadra y su novillo. Recibió al bravo con “Bach”, con el que supo medir al novillo y pararlo con poderío. En su turno, “Gacela” impresionó al público con la elasticidad y cercanía de los quiebros ejecutados, rubricados con la colocación de los palos en todo lo alto y salidas redondas de la cara del animal, antes de que “Bético” elevara la temperatura de los tendidos con esa manera tan recta que tiene de entrar en las suertes, para luego batir a pitón contrarío, dejarse llegar en el embroque para que su jinete clave arriba y después enganchar esas templados y espectaculares galopes de costado. Cerró Léa su primera actuación sobre “Espontáneo”, con el que dejó un buen rejón definitivo, que aún necesitó de un golpe de descabellos, pero que le entregó las llaves de la puerta grande.
Las complicaciones llegaron en el de regalo, un novillo manso, sin ritmo, que no embistió sino que arremetió por arreones a las monturas. Con este material Vicens demostró su capacidad, pues se hizo cargo de una lidia a favor del novillo, asumiendo riesgos, pero protegiendo siempre la integridad de sus caballos. En este turno empleó a “Guitarra”, que brilló por su expresión y la forma de meterse en el cuello del animal para someterle, siempre con la fluida clase de la equitación de la francesa. No fue fácil quebrar las embestidas en banderillas con “Diluvio”, pues el novillo no acudió a los cites, por lo que optó por hacer debutar a un nuevo valor de su cuadra, “Bazuka”, que demostró un sitio impresionante, llegando de frente y muy cerca de los pitones para provocar las arrancadas y clavar al estribo. De nuevo “Espontáneo” se dejó llegar lo suficiente para que Léa dejara un rejón casi entero, completado con dos descabellos que dejaron el premio en una meritoria oreja.
Otros caballos desplazados: “Jazmín” y “Desafío”.
FICHA DEL FESTEJO
Domingo 8 de marzo.
Plaza de toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Media plaza en tarde fresca.
6 Novillos de Peralta, correctos de presencia y comportamiento dispar.
Léa Vicens: Dos orejas y oreja en el de regalo.
Alfonso Cadaval: Palmas.
Rafa Serna: Vuelta.
Emilio Silvera: Dos orejas.
Alejandro Fernández: Oreja.
Álvaro López: palmas.