El tercero ha sido un toro más montado y con menos clase. Mucho menos claro que los anteriores, tuvo que llegarle mucho Lea Vicens, que dejó una faena precisa, pero sin la posibilidad de lucimiento. Mató al segundo intento, lo que le impidió cortar una oreja. Gran ovación.
Cerró plaza un toro carente de celo con el que Lea Vicens estuvo por encima. Puso la rejoneadora junto con ‘Bético’ la raza que le faltó al animal, templando su embestida. Remató una faena de entrega con las rosas. Erró con el rejón de muerte, por lo que perdió la oreja. Dio una vuelta al ruedo.
Mundotoro
Dejó Lea Vicens un explosivo inicio de lidia en la puerta de chiqueros, esperando a lomos de Guitarra al tercero de Fermín Bojórquez, un animal también cuajado del hierro gaditano al que colocó dos rejones de castigo. Luego, en el inicio de faena, dejó tres pares con el denominador común del clasicismo a lomos de Bético, en una obra in crescendo que completó a lomos de Pantera, con el que dejó también en los medios un cierre de faena de buen son. Y las cortas en las que se dejó llegar al caballo, antes de marrar con el descabello a la primera y dejar un medio rejonazo final que valió a la segunda. Ovación.
Cultoro
No falló Lea Vicens con su inseparable Bético frente al sexto. La rejoneadora estuvo muy templada y ortodoxa, sin perder esa conexión con el público, por encima de un toro con poco celo. Con Diluvio dejó buenas batidas al pitón contrario. Clavó las rosas con Greco. El rejón de muerte le privó del premio y dio una vuelta al ruedo. El tercero fue un marmolillo descastado frente al que Lea Vicens puso y expuso todo lo que le faltaba al animal. Con más ajuste que otras veces, la francesa tuvo que tirar de recursos para sobreponerse a las circunstancias.
Aplausos