El segundo toro de la mañana, de 522 kilos, número 89, fue para Lea Vicens. Lo saludó a lomos de Guitarra, recibiendo a un animal con mucha movilidad al que castigó con dos rejones de castigocolocados con facilidad, ganándose al tendido desde los primeros compases. Con Diluvio, la rejoneadora francesa toreó con ritmo y temple, mostrando su clasicismo habitual en cada reunión. Más tarde, montando a Pantera, se acercó a terrenos comprometidos y logró momentos de gran emoción. Remató su faena con Diamante, colocando banderillas cortas con precisión. La suerte no estuvo de su lado en el desenlace: a lomos de Espontáneo, falló con el acero y perdió el premio. A pesar de ello, dejó una gran imagen, empañada únicamente por la mala fortuna en la suerte final.

El cuarto toro, de 531 kilos, número 25, fue lidiado en diciembre de 2020 por Lea Vicens. El animal, de buen galope, fue recibido a lomos de Cleopatra, con quien la rejoneadora colocó un rejón de castigo bien situado. Vicens cuajó un gran inicio de faena, llegando hasta la misma cara del toro, al que bregó a caballo con temple y ritmo, mostrándose firme y muy torera. A lomos de Bético, realizó una labor muy medida, citando siempre de frente y rematando las suertes de forma despaciosay entregada, dando el pecho al animal en cada encuentro. Remató su actuación con Greco, colocando las banderillas cortas en un carrusel de gran calado, muy aplaudido por su buena ejecución y espectacularidad. El rejón final cayó en buen sitio, y la faena fue premiada con dos orejas, que paseó con fuerza y merecimiento.

El sexto toro, para Lea Vicens, número 45, de febrero de 2021, de 520 kilos, lo castigó dos veces a lomos de Guitarra. Lo templó muy bien Vicens y lo cuajó frente a un astado con galope y fijeza. Con Diluvio lo templó muy cerca de los pitones, batiendo en la misma cara del toro. Remató con Fermín con las banderillas cortas y acertó con el rejón final, paseando una oreja más.

Cultoro.es

Lea Vicens, profeta en su tierra, volvió a demostrar por qué es una de las figuras más queridas en esta plaza. A pesar de que con el segundo emborronó una faena de buen nivel por el mal uso del rejón de muerte, el público reconoció su entrega con una ovación. Se rehízo con fuerza en el cuarto, un toro con movilidad al que entendió a la perfección montada en ‘Joker’ y, sobre todo, en ‘Bético’, con el que desató el entusiasmo en los tendidos y cortó dos orejas tras una estocada efectiva.

No se quedó ahí la amazona francesa. En el sexto puso toda la carne en el asador con un ejemplar que también colaboró. Con ‘Diluvio’ bordó el toreo a caballo, marcando los tiempos con temple y elegancia. Aunque el rejón de muerte no fue suficiente y tuvo que descabellar, lo que le restó premio, el público reconoció su labor con una oreja. Así, Lea cerró una mañana redonda en su plaza, mientras Ventura firmaba otra página gloriosa en su carrera.

Burladero TV

Lea Vicens dejó un primer rejón de castigo montando a Guitarra, ante un toro que remataba en tablas de inicio. A lomos de Diluvio dejó la primera banderilla, y la segunda con Pantera, templando. Se lució la francesa con las banderillas cortas sobre Fermín. Con Espontáneo pinchó en rejón de muerte.

En el cuarto, Lea Vicens recibió de salida al abanto toro de Bóhorquez con Cleopatra. En banderillas se lució con Jóker, un lusitano negro con el que clavó de forma efectiva. El toro se iba quedando parado y sin clase. Con Bético puso un par al cuarteo, y conG puso las banderillas cortas. Con Espontáneo clavó el rejón de muerte, que quedó caído.

Con Guitarra puso Lea Vicens dos rejones de castigo, y en banderillas clavó con el caballo Jóker. Diluvio fue el protagonista en banderillas, y con las cortas se lució a lomos de Fermín. El rejón de muerte vino con Espontáneo, dejando un rejón caído y teniendo que descabellar. Cortó una oreja y salió junto a Diego Ventura por la Puerta de los Cónsules.

Aplausos

Lea Vicens emborronó con el rejón de muerte una buena faena al segundo de la matinal. Se lució Lea con una doma clásica a lomos de ‘Pantera’, que tuvo eco en los tendidos. Todo se quedó en ovación.

Pudo mostrarse a su mejor nivel Lea Vicens con el cuarto, otro animal que dio juego. La amazona clavó con brío montada a sus caballos ‘Joker’ y sobre todo con su estrella ‘Bético’, levantando al público en varias ocasiones. Esta vez sí acertó a la hora de matar y cortó dos orejas.

Lea Vicens apostó fuerte con el sexto, otro Bohórquez con buenas cualidades, para mantener su idilio con su plaza. Y cómo no, respondió el público, empujándola en cada instante. Hizo gala de su buen hacer y temple con su caballo ‘Diluvio’, poniendo la plaza en pie en varias ocasiones. Tras un rejón de muerte, tuvo que bajarse para descabellar, lo que le quitó un mayor premio. Oreja.

Mundotoro