Lea Vicens ha vuelto a dejar su sello en Madrid este sábado en su tarde en la Feria de San Isidro. La rejoneadora francesa ha sellado dos actuaciones de puro clasicismo en Las Ventas y ha vuelto a calar en medio de la afición capitalina. Así hemos narrado su doble actuación:

Salió con pies el sexto al que Lea había ido a saludar a la puerta de chiqueros. Toro con tranco y ritmo, buen colaborador. La rejoneadora francesa alternó ejercicios de monta con el temple y la elegancia de su caballo estrella, Bético, que estuvo a muy buen nivel. Después de una ovacionada rueda de rosas cortó la última oreja de la tarde.

Cultoro

3º LISTONCILLO, nº 35, negro mulato, nacido el 01/21, de 535 kilos, de la ganadería de San Pelayo, para Lea Vicens

Tuvo el tercero de la tarde emoción a su salida al ruedo. El toro de San Pelayo embistió al capote con transmisión de salida, dejando dos buenos rejones de castigo Lea Vicens. Sobre ‘Diluvio’ llegaron los grandes momentos de la faena, toreando de costado y clavando buenos pares de banderillas. Cuando el animal se vino a menos, la francesa sacó a relucir su experiencia y capacidad, pese a que el toro dejó de colaborar. Complicado se puso a la hora de entrar a matar, pues tras rajarse se fue a las tablas y dificultó a Lea a la hora de poder clavar el rejón de muerte. Dejó un de muerte trasero. Tuvo que hacer uso del descabello. Silencio tras aviso

6º BAILADOR, nº 83, negro, nacido el 01/21, de 536 kilos, de la ganadería de El Capea, para Lea Vicens

No se quiso quedar atrás Lea Vicens y se fue a la puerta de chiqueros a recibir al sexto de la tarde, que tuvo nobleza y un buen tranco. La francesa elaboró una faena que fue creciendo a medida que el tercio de banderillas avanzaba. Sobre ‘Bético’ comenzó a dejar buenos momentos, y a lomos de ‘Joker’, dejó los momentos más lucidos, dejándose llegar mucho al toro y consiguiendo quiebros que calaron en los tendidos. Remató su labor con unas banderillas cortas con ‘Fermín’, con el toro más cerrado en tablas, lo que hizo que aquello tuviera más emoción. Tras el rejón de muerte, que no quedó clavado en su totalidad, paseó una oreja. 

Mundotoro

El tercero de la tarde «Listoncillo» un toro con muchos pies de salida, rápido se enceló con el caballo de Lea Vicens,y está clavó con garbo dos rejones de castigo. Este de San Pelayo rápido cogió querencia a tablas y Lea tuvo que realizar una ardua labor para clavar. La faena adoleció de cierta emocion por la querencia del toro, a parte de no tener la transmisión suficiente, aunque cuando se arrancaba lo hacía con fuerza. Cerró la faena clavando las rosas y así arrancando las últimas ovaciones en los tendidos. Rejón de muerte muy trasero y varios golpes de descabello.

El sexto y último «Bailador» tuvo buen tranco de salida y Lea Vicens muy templada, rápido se hizo con el toro para poner los rejones de castigo. En banderillas, Lea, con mucho clasicismo y elegancia, clavó metiéndose al respetable en el bolsillo. Cerró con las banderillas cortas por dentro, con el toro más agarrado al piso. Rejón de muerte trasero.

La tierra del toro

El tercero salió con muchos pies, reconociendo todo el terreno de Las Ventas. Lea Vicens clavó dos rejones de castigo en lo alto. Labor centrada en la que destacó en el toreo a dos pistas y en buenas banderillas. Se rajó el emocionante toro poniéndose complicado a la hora de entrar a matar. Cayó muy trasero el rejón de muerte y tuvo que emplear el descabello.

Lea Vicens recibió al sexto en la puerta de chiqueros. Un toro bien hecho que vino a abrochar la buena corrida de Capea. Tuvo son en su galope. La rejoneadora francesa fue construyendo una faena importante, de calado y ritmo. Clavó en lo alto las banderillas y calentó en el final con las cortas. Rejón corto y una oreja.

Aplausos